Bela Guttman y Eusebio cambian la historia del Benfica

Dirigido por el húngaro Béla Guttmany liderado de forma extraordinaria por el mítico Eusebio, el Benfica de finales de la década de los años 50 y principios de los 60 dio a conocer el fútbol portugués en todo el mundo y se hizo un hueco entre los equipos europeos más recordados de toda la historia. Con una perfecta fusión de futbolistas lusos y mozambiqueños, aquel conjunto impuso un dominio incontestable en su país y luego conquistó el viejo continente obteniendo 2 Copas de Europa de forma consecutiva. Era un equipo que imponía respeto y practicaba un fútbol brillante y eficaz.
Si bien Eusebio fue la gran figura, el principal gestor de aquel legendario combinado fue Guttman, que llegó a Portugal en 1958. Tras dirigir con éxito al F.C. Porto durante una temporada, recaló con mucha polémica en el Benfica, al que llegó gracias a que los dirigentes del club del águila decidieron arrebatarle el entrenador a su eterno rival. Querían apropiarse de los éxitos que prometía la figura del húngaro al gran club de la segunda ciudad portuguesa.
Leyendas del Club
Eusébio da Silva Ferreria, era el estandarte de este Benfica que pasaría a la historia, El delantero luso, obtuvo el Balón de Oro al mejor jugador de Europa en 1965 y la Bota de Oro al máximo goleador en 1966 y 1973. Fue el líder y conductor tanto del club SL Benfica que ganó la Copa de Europa en 1962 como de la selección portuguesa que ocupó el 3º lugar en la Copa del Mundo de 1966, torneo donde fue el máximo goleador.
Apodado la Pantera Negra, se le considera una leyenda del fútbol portugués, y el más grande futbolista de todos los tiempos en ese país según la IFFHS y la prensa especializada. En cuanto a títulos con su equipo obtuvo 11 ligas portuguesas, 5 copas y 1 Copa de Europa todos los títulos en el Benfica donde desarrollo su carrera.


Bela Guttman, entrenó a 22 equipos de once países a lo largo de su carrera. Fue campeón de liga en Hungría, Portugal, Brasil y Uruguay. Nacido en 1900, como jugador fue profesional en Hungría, Austria y Estados Unidos. Su carácter trotamundos hace que sea el único técnico en la historia del fútbol que ha dirigido finales de Copa de Europa y Copa Libertadores de América. Fue precisamente en la máxima competición continental donde se forjó la leyenda de Guttman en los banquillos.
En 1959 firmó por el Benfica después de entrenar al Oporto y le hizo campeón en su primera temporada. Pese a esa brillante hoja de servicios, Guttman y el Benfica no llegaron a un acuerdo de renovación y el austro-húngaro dejó su maldición para la historia. “En cien años desde hoy el Benfica sin mí no ganará una copa europea”. 55 años y ocho finales continentales perdidas más tarde, su amenaza sigue vigente.
Títulos

Este equipo de leyenda conseguiría 10 ligas portuguesas, 5 copas y otra Copa de Europa. En las competiciones nacionales el equipo de Bela Guttman no tenía rival, su objetivo principal era dominar a nivel continental.En este aspecto se puede decir que fracaso ya que solo consiguió un titulo europeo pero en esta década luchaba con varios de los mejores equipos de la historia del fútbol europeo.
Justo un año después de alcanzar la gloria en Berna, el Benfica repetiría título, ya con Eusebio, en Amsterdam.
El rival esta vez era el R.Madrid de Di Stéfano, Puskas y Gento, partido duro y complicado que iba camino de la prórroga, con un 3-3 en el marcador. Sin embargo, antes de la prolongación el propio Eusebio se encargó de romper el empate. Con este triunfo en la Copa de Europa terminaría la exitosa etapa de Béla Guttman y arrancó la sequía europea del Benfica.
