
Comienza el legado europeo "nerazzurro"

Este Inter de Milán de Helenio Herrera en la década de los 60, era un equipo defensivo pero contundente que les sirvió para reinar en Europa durante dos temporadas. Esta época de los 60 es la era dorada del Inter de Milán. Sólo el reciente triplete con Mourinho se acerca a lo logrado por el equipo de Helenio Herrera.
Pero ni siquiera esa gesta alcanza a aquel Inter de mediados de los 60. Este equipo fue el primero en utilizar el 'catenaccio', famoso sambenito que ahora se suele asociar siempre a cualquier equipo italiano, el conjunto italiano fue capaz de derrotar a equipos legendarios como el Madrid de Di Stéfano.
Personajes Ilustres
Luis Suárez Miramontes, nació el 2 de mayo de 1935, en La Coruña. Sus primeros años de carrera los paso en España en dos clubes diferentes su primera étapa en su tierra natal en el Deportivo y la segunda en el FC Barcelona antes de dar el salto a Italia donde milito en el Inter y la Sampdoria. Tambien jugo con la selección española durante 15 años. En cuanto a su palmares individual cuenta con 462 partidos disputados y 112 goles.
En toda su carrera profesional obtuvo 14 títulos como jugador 8 nacionales y 6 internacionales. Como particularidad de este gran jugador español es que formo parte de la selección nacional que fue campeona de Europa en 1964 en la Eurocopa de España. En el aspecto individual es el único jugador español galardonado con el Balón de Oro, consiguió este galardón en 1960 cuando era jugador del FC Barcelona.


Helenio Herrera, nació en Buenos Aires en 1916. Conocido como H.H. o "El Mago" , su figura es fundamental para entender el fútbol tal y como lo conocemos. Fue el inventor del "Catenaccio", un sistema ultradefensivo muy sólido, fue el primer gran entrenador mediático, provocador, ególatra, antipático para los rivales, fanático de la disciplina y de la motivación.
Consiguió 11 títulos nacionales como entrenador repartidos en diferentes clubes como pueden ser el Atlético de Madrid, Barcelona, Inter y la Roma. Y 5 internacionales 4 con
el Inter de Milán incluidas 3 Copas de Europa y un único título continental con el FC Barcelona.
Títulos

En esta época el conjunto italiano consiguió tres Scudettos el primero de ellos llegó en 1963, los dos siguientes llegaron juntos en los años 1965 y 1966, esta época de triunfos lo enlazo con varios subcampeonatos ligeros y un subcampeonato copero en 1964/1965.
Bajo la sombra de esas figuras y la aportación de futbolistas como Joaquín Peiró o Jair Da Costa el Inter vuelve a conquistar el 'Scudetto' en 1965 y extiende su hegemonía en Europa. Esta vez, el rival es el Benfica de Eusebio y el escenario el Giuseppe Meazza. En casa, y como vigente campeón, parecía imposible fallar y así fue el Inter mantiene su corona merced a un solitario tanto de Jair Da Costa.
Independiente vuelve a cruzarse en su camino hacia su segunda Intercontinental, ganada con mayor claridad que en el primer episodio con los argentinos. El 'Scudetto' de 1966 cerró un ciclo glorioso e irrepetible en la historia del club. Helenio Herrera y varios de los pesos pesados permanecieron en el equipo hasta finales de los 60 pero la época del Inter había tocado a su fin.