top of page
selecciones historicas.jpg

Las aficiones siempre apoyan a su equipo de fútbol con mucho entusiasmo y emoción. Portan sus camisetas, sus colores, celebran sus victorias, etc. Sin embargo, cuando hay un duelo de selecciones, es completamente distinto. Los once jugadores que salen al campo a enfretarse a otros once están representado a país, y a los miles de persones que viven en él.

 

Por suerte, el fútbol ha dado momentos históricos de selecciones. Desde la primera Copa del Mundo celebrada en Uruguay en 1930 y que ganó la selección anfitriona hasta el Mundial de Rusia 2018 donde triunfó Francia, los futbolistas siempre se han dejado todo por su país, y han dado emociones y tristeza a su afición.

Existe un sinfín de nombres propios individuales. Los hay más antiguos como Pelé, Bobby Charlton, el mítico portero Lev Yashin, Maradona… Y los hay más modernos como Zidane, Ronaldo, Klose o Xavi Hernández. Además de jugadores, hay que destacar las selecciones que grabaron su nombre en la historia, como Brasil con sus cinco campeonatos, la naranja mecánica por su moderno estilo de juego para época o la “España de los bajitos” con su gran fútbol combinativo.

Primera Copa del Mundo. Uruguay 1930
El Maracanazo.Uruguay ganó a Brasil
Italia vs Brasil de 1970
España 5-1 Dinamarca en 1986
Último mundial disputado.Rusia 2018
Lev Yashin, único portero balón de oro
España campeona del mundo en 2010
epígrafe_juagdor_mejor_decada.jpg
BARESI.jpg

Franchino Baresi fue un central italiano que nació en 1960. Jugó tres mundiales con su selección, ganando el primero en el que debutó en España 1982 tras imponerse a Alemania Federal por 3-1. Los siguientes dos mundiales estuvo cerca de repetir hazaña, quedando en tercer lugar en Italia 1990, y sucampeón en Estados Unidos 1994. En 1989, fue balón de plata por detrás de Van Basten.

MATTHAUS.jpg

Lothar Matthäus nació en 1961 en Alemania. Este centrocampista es el jugador que más partidos jugados en mundiales tiene, con 25 encuentros. Disputó cinco Copas del Mundo, siendo subcampeón en España 1982 y México 1986, pero proclamándose vencedor en 1990 en el mundial disputado en Italia. Ese mismo año, ganó el premio a mejor jugador del mundo.

XAVI.jpg

Xavi Hernández es un jugador español que nació en 1980. Fue el cerebro de la gran selección española que consiguió ganar la Eurocopa 2008, el Mundial 2010 y la Eurocopa 2012, un hecho nunca conseguido. Xavi, junto con otros grandes jugadores, sometió al mundo con juego muy vistoso y elaborado. Su carrera pudo culminar con el balón de oro en 2010, pero fue elegido segundo.

Sitio web de finalidad académica

Copyright/ El Penalti Histórico/ Juan De Aracil y Francisco Callealta

bottom of page