Hungría 1954: El equipo de Oro

La selección húngara de los años 50 recibió el apodo de “El equipo de oro” por ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952. También conocidos como “los magiares poderosos” o los “magníficos magiares”.
Utilizaban una estrategia muy distinta a la de las selecciones de la época, un estilo que sería el precedente del Fútbol Total, modelo de juego que desarrollaría la Holanda de Johan Cruyff en la década de 1970.
Este combinado dominó por toda Europa gracias a su gran juego, proveniente de las grandes figuras de las que disponía: Gyula Grosics, Bozski, Szusza, Hidegkuti, Kocsis, Czibor y el gran Ferenc Puskás, jugador que dejaría boquiabierto al mundo del fútbol.
La mejor Hungría de toda su historia rozó el éxito en 1954, en el mundial disputado en Suiza, sin embargo, solo pudo conformarse con el subcampeonato en el conocido “Milagro de Berna” debido a que la gran favorita sucumbiría ante los alemanes.
Jugadores más destacados
Ferenc Puskás nació en Budapest en 1927. Su figura forma parte de la historia del Real Madrid y la selección húngara y por ello es recordado como uno de los máximos goleadores de todos los tiempos. Disputó la Copa del Mundo de Suiza en 1952 y lideró a su selección a un subcampeonato que nunca se volvería a repetir. Sus cuatro goles en los cinco partidos que jugó en aquel Mundial demuestran la grandeza de este jugador y la facilidad que tenía para marcar con su pierna izquierda.


Sándor Kocsis Péter nació en 1929, en la ciudad de Budapest. Ocupaba la posición de delantero centro y, junto a Puskas, era el mejor jugador de “El equipo de Oro”. Llegó a jugar 68 partidos con la selección húngara, marcando un total de 75 goles. Pese al subcampeonato en Suiza 1952, fue el máximo goleador de esa Copa del Mundo con 11 goles en cinco partidos, lo que fue el motor para que Hungría jugara aquella mítica final contra Alemania.
Participacición en el Mundial de Suiza 1954
Tras su victoria en los Juegos Olímpicos de Helsinki en 1952, la selección húngara era la clara favorita para ganar la Copa del Mundo disputado Suiza en 1954. El dominio en Europa ya era obvio, pero ahora le quedaba saber si podría desbancar a la gran selección brasileña y a Uruguay, que defendía el título conseguido en 1950. Sin embargo, las predicciones fallaron.
En la primera fase, ocurrió lo que se esperaba. Brasil dominó en el grupo 1, Hungría pasó por encima de Alemania, Turquía y Corea del Sur en el 2, y Uruguay quedó primera en el tercer grupo, al igual que la selección inglesa en el grupo 4.

Para los cuartos de final. Había dudas sobre si los magníficos magiares podrían ganar al gran Brasil. Un contudente 4-2 dejó claro que Hungría era la gran favorita , aunque tendría que jugar en semifinales contra Uruguay, que ganó 4-2 su partido a Inglaterra.
El Hungría vs Uruguay fue un partido muy reñido, hasta el punto de irse la prórroga. En el tiempo extra, los europeos consiguieron ganar por un definitivo 4-2 y pasar a la gran final.
Alemania venía de ganar cómoda en cuartos y en semifinales, pero su nivel estaba muy por debajo del de Hungría. Es por ello por lo que a esta final se la conoce como el Milagro de Berna, ya que nadie se esperaba que los alemanes vencieran por 3-2 y se proclamaran campeones del mundo.
El siguiente audio es una narración completa del partido entre Brasil y Hungría que tuvo lugar en Suiza, el 27 de junio de 1954. En este encuentro, la selección europea consiguió vencer por 4-2 a Brasil.
Fuente: Thiago Uberreich
