top of page

Generación dorada de la cantera blanca

Plantilla Quinta del Buitre.jpg

El inicio de ésta gran generación de jugadores se da en la antigua Ciudad Deportiva del Real Madrid, donde dieron sus primeros pasos los que posteriormente se conocerían como La Quinta del Buitre. Una generación que logró el dominio del futbol español en la década de los 80, y que dejaría marcada en la historia una de las mejores plantillas del Real Madrid, avalada por su juego y por todos los títulos que obtuvo.

Los otros integrantes estaban formados por Manolo Sanchis, Miguel Pardeza, Michel, y Rafa Martín Vázquez. El talento de estos 5 jugadores estaría acompañado a lo largo de los años de otros grandísimos futbolistas como Hugo Sánchez, Paco Buyo, Rafael Gordillo, Oscar Ruggeri, Fernando Hierro, Bernd Schuster o Carlos Santillana.

 

Fue Di Stéfano el responsable de subir al primer equipo a los cinco jugadores integrantes de la Quinta, el técnico argentino no se lo pensó dos veces a la hora de subirlos al primer equipo después de que destacaran con el filial madridista en Segunda División, situando al Castilla como el primer filial de la historia en conseguir dicho campeonato.

Estrellas Quinta del Buitre

Emilio Butragueño, pasó del conjunto aficionado al filial de Segunda División, entonces llamado Castilla, y ganó la Liga en esta categoría dando lugar al surgimiento de la llamada Quinta del Buitre, nombre que, inspirado en su apellido. En febrero de 1984, el entonces entrenador del Real Madrid, Alfredo Di Stefano, le dio la oportunidad de debutar en Primera División frente al Cádiz, partido en el que marcó dos goles. . En total conquistó seis ligas(1986, 1987, 1988, 1989, 1990 y 1995), dos Copas (1989 y 1993) y dos Copas de la UEFA(1985 y 1986).

El mismo año de su presentación en Primera fue convocado por Miguel Muñoz para disputar la Eurocopa de Francia con la selección española. España fue subcampeona, pero Butragueño no llegó a debutar en el torneo. Pasados dos años participó en el Mundial de México, en el que se hizo internacionalmente célebre marcando cuatro goles a Dinamarca. En total consiguió 26 tantos en 69 partidos con la selección, superando el récord de goles que entonces ostentaba Alfredo Di Stefano. 

Emilio Butragueño.jpg
Hugo Sánchez.jpg

Hugo Sánchez, fue goleador y figura del Real Madrid Club de Fútbol en la década de 1980, donde coincidió con la famosa Quinta del Buitre, club en el cual destacaron sus diez títulos conseguidos, cuatro trofeos pichichi, una bota de oro, y dos premios don balón. Pero tras el fichaje de Hugo Sánchez hay una curiosa historia ya que el mexicano cambió de club en la propia ciudad de Madrid. Pasó del Atlético al Real Madrid traspaso del que hoy en día todavía los colchoneros recuerdan. 

 

También fue declarado por la IFFHS como el mejor futbolista mexicano del siglo XX. Catalogado como uno de los mejores deportistas mexicanos de la historia y el mejor futbolista mexicano de todos los tiempos. Con 516 anotaciones en 883 encuentros oficiales, es el futbolista mexicano con más goles en partidos oficiales de la historia. 

​Títulos

Entre los logros obtenidos por la Quinta del Buitre se encuentran un total de cinco Ligas consecutivas, desde el año 1985 hasta 1990, dos copas de la UEFA en el año 85 y 86, y una Copa de la Liga en el año 1985. Este gran palmarés solo se vio frustrado por la Copa de Europa, la cual no pudieron lograr finalmente a pesar de quedar muy cerca en alguna ocasión, es la gran espina que se le queda a éste gran equipo.

La efectividad goleadora que atesoraban era sin ninguna duda una de sus grandes señas de identidad, donde dejaron una marca de 107 goles en la Liga de 89, marcando un registro histórico que ha perdurado durante más de 20 años, hasta la temporada 2011/12 donde el equipo entrenado por Mourinho logró anotar 121 goles.

Jugadores_Real_Madrid_enseñando_la_liga_

En este audio podemos escuchar a Julio César Iglesia repasar la gloriosa etapa de la Quinta del Buitre, ya que el fue de los primeros en llamar a esta generación de futbolista por con este nombre. Repasa esta generación junta a Paco González, director de Tiempo de Juego y Tomás Guasch periodista de la Cadena Cope y el Diario As.

Fuente: Cadena Cope

quinta del buitre.jpg
Sitio web de finalidad académica

Copyright/ El Penalti Histórico/ Juan De Aracil y Francisco Callealta

bottom of page