Se forja la historia del Rey de Europa

En la Copa de la UEFA del curso 1991-1992, el Real Madrid puso fin a una tradición holandesa. Sus equipos no conocían la derrota en casa en competición europea desde hacía más de una década. El cuadro blanco venció a domicilio al Utrecht (1-3), con goles de Roest en propia puerta, Prosinecki y Villarroya.
Fabio Capello, uno de los técnicos más cotizados del fútbol europeo. El italiano contó con un plantel de ensueño. Los fichajes de Seedorf, Suker, Mijatovic y Roberto Carlos, junto a los Raúl, Hierro o Redondo, llevaron al Madrid a conquistar de nuevo el campeonato liguero.
En 1999, y tras toda una vida ligada al club blanco como futbolista, Vicente del Bosque regresó para dirigir al primer equipo. El salmantino consiguió asentar en la plantilla una filosofía que la convertiría en la mejor del continente. El primer título llegó en el 2000: la Octava Copa de Europa. Ese mismo año, Florentino Pérez aterrizó en la presidencia blanca y fichó a uno de los mejores jugadores del planeta, Luis Figo.
Leyendas blancas
Raúl González Blanco, más conocido deportivamente como Raúl. Era el delantero de este Real Madrid de leyenda, desarrolló la mayor parte de su carrera en el Real Madrid Club de Fútbol, mientras que llegó a acumular 23 títulos entre los distintos equipos de los que formó parte. Entre estos 23 títulos encontramos, 3 Copas de Europa, 2 Copas Intercontinentales, 1 Supercopa de Europa, 6 Ligas y 4 Supercopas de España. e estrenó en la Liga de Campeones con 18 años. El 20 de mayo de 1998 ganó la Séptima Copa de Europa en la gran final ante la Juventus de Turín. Repitió experiencia en mayo de 2000 y de 2002, marcando en ambas.


Predrag Mijatović, se hizo un hueco en el once inicial del Valencia CF tras ser fichado por Pasieguito , durante tres años fue el jugador más importante del club y uno de los estandartes consolidándose en la temporada 95-96 como el mejor jugador de la liga española. Después fichó por el Real Madrid Club de Fútbol. Allí ganó una Liga, la Liga de Campeones de la UEFA, conquistada tras ser el autor del único gol que se marcó en la final de Ámsterdam, y la Copa Intercontinental.
Títulos
El 20 de mayo de 1998 fue un día histórico para el madridismo. 32 años después y bajo las órdenes de Jupp Heynckes, el Real Madrid volvía a la cima europea tras derrotar en la final de la Liga de Campeones a la Juventus. Un tanto de Pedja Mijatovic en el minuto 66 mandaba la Séptima desde el Amsterdam Arena a las vitrinas del Santiago Bernabéu.
En diciembre de ese mismo año, pero en esta ocasión bajo las órdenes de Guus Hiddink, el Madrid conquistó la segunda Intercontinental.La consecución de más de cincuenta títulos llevó a la FIFA a nombrar al Real Madrid el ‘Mejor Club de la Historia’ en 1998. Di Stéfano y Puskasfueron elegidos entre los diez mejores jugadores. Roberto Carlos, Raúl, Suker y Mijatovic también fueron galardonados por estar entre los 18 futbolistas más destacados de 1997. Tras conquistar otra Copa de Europa en 2000, el Real Madrid fue elegido ‘Mejor Club del Siglo XX’. En este periodo el Madrid obtuvo 3 Ligas Españolas, 2 Copas del Rey, 2 Supercopas y la ya mencionada Copa de Europa.

